Tratamiento personalizado y hábitos saludables mejoran calidad de vida durante el climaterio
Chile, 17 de octubre de 2025 – En el Día Mundial de la Menopausia, que se celebra todos los 18 de octubre, especialistas destacan que el tratamiento adecuado y la adopción de hábitos saludables permiten a las mujeres transitar esta etapa con mejor calidad de vida, aliviando síntomas y reduciendo riesgos de salud asociados a cambios hormonales significativos.
El climaterio marca la transición del fin de la función ovárica. Una mujer alcanza la menopausia cuando han transcurrido 12 meses consecutivos sin menstruación, momento en que cesa definitivamente la ovulación. Durante esta fase, la disminución de estrógeno y progesterona genera alteraciones en ciclos menstruales y provoca síntomas como sofocos, cambios de humor, fatiga y mayor sensibilidad mamaria.
La Dra. Maritza Busquets, ginecóloga del Programa de Climaterio de Clínica Universidad de los Andes, destaca: “Un tratamiento adecuado ayuda a tener mejor calidad de vida al aliviar síntomas, retrasar pérdida ósea reduciendo riesgo de fracturas, prevenir cambios de humor y disminuir probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas”.
Tratamiento personalizado es clave
Cada mujer responde diferente a las terapias, por lo que dosis y duración deben personalizarse según necesidades individuales. Algunas pacientes presentan mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, infartos, accidentes cerebrovasculares o ciertos tipos de cáncer, haciendo fundamental la supervisión médica especializada.
Hábitos que marcan la diferencia
Además del tratamiento médico, la Dra. Busquets recomienda estrategias que alivian síntomas y favorecen bienestar:
Control de sofocos: Usar ropa ligera de telas transpirables y mantener ambientes frescos
Sueño de calidad: Evitar cafeína y alcohol antes de dormir
Fortalecimiento pélvico: Ejercicios que previenen incontinencia urinaria
Alimentación equilibrada: Limitar grasas saturadas, aceites y azúcares
Peso saludable: El sobrepeso intensifica sofocos y otros síntomas
Sin tabaco: Reduce riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer
Ejercicio regular: Previene enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis
“Es primordial contar siempre con apoyo de un especialista para enfrentar esta etapa de la mejor manera, ajustar el tratamiento y acompañar cada uno de los cambios que pueda tener la paciente”, concluye la especialista.
Programa gratuito
Para quienes son de Santiago, por el Día Mundial de la Menopausia, la Clínica Universidad de los Andes lanzará este 18 de octubre su nuevo Programa Climaterio con actividad gratuita dirigida a mujeres mayores de 40 años.
📅 Cuándo: Viernes 18 de octubre
🕐 Horario: 9:45 a 13:00 hrs
📍 Dónde: Edificio El Reloj, Universidad de los Andes
🎫 Inscripción: Previa y obligatoria aquí.
💵 Costo: Gratuito
La jornada contará con presencia de especialistas y marcas de la industria, ofreciendo información actualizada sobre manejo integral del climaterio.