Hospital de Porvenir implementa unidad de diálisis con tecnología avanzada

Establecimiento austral incorpora capacidad de terapia renal sustitutiva y medicina transfusional, transformándose en centro de referencia de alta complejidad. Proyecto incluye capacitación clínica especializada en centros de referencia nacional.

Porvenir, octubre de 2025. El Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir avanza en implementación de Unidad de Diálisis con tecnología especializada y modelo de atención de unidad crítica, representando hito en acceso a terapias renales sustitutivas en zonas extremas y ampliando capacidad resolutiva del establecimiento para procedimientos de alta complejidad clínica.

Tecnología especializada en zona remota

El proyecto contempla instalación de equipamiento para hemodiálisis con altos estándares de calidad y seguridad, permitiendo tratamientos de terapia renal sustitutiva localmente sin necesidad de traslados a centros urbanos, reduciendo riesgos clínicos asociados a desplazamientos prolongados de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada.

“Esta unidad evitará que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para recibir atención, reduciendo significativamente los riesgos y costos asociados a los desplazamientos”, señaló Altayra Fehrmann, directora del establecimiento.

Capacitación clínica especializada

El personal clínico participa en procesos formativos en centros de referencia: Hospital Clínico de Magallanes y Hospital Las Higueras de Talcahuano, además de formación local liderada por especialistas en:

🩺 Técnicas de hemodiálisis: Manejo de equipamiento y procedimientos
🔬 Monitoreo de parámetros: Control de signos vitales y equilibrio hidroelectrolítico
🍽️ Terapia nutricional: Manejo dietético en enfermedad renal
🚑 Protocolos de emergencia: Respuesta ante complicaciones durante diálisis
👨‍⚕️ Formación integral: Incluye personal conductor y auxiliares

Modelo de unidad crítica

La adaptación contempla estructura clínica capaz de responder a situaciones de mayor complejidad con capacidad de estabilización y monitoreo avanzado, fortaleciendo el rol del establecimiento como centro de referencia provincial para patologías que requieren vigilancia intensiva.

“Esto implicará un cambio cultural de los equipos que prestan atención en distintas áreas del recinto”, destacó Fehrmann, evidenciando transformación en protocolos clínicos y organización operativa.

Unidad de Medicina Transfusional complementaria

En complemento, se implementa Unidad de Medicina Transfusional permitiendo realizar procedimientos de transfusión sanguínea directamente en el hospital, beneficiando tanto a usuarios de diálisis como a pacientes críticos en Unidad de Emergencia Hospitalaria, mejorando respuesta clínica ante urgencias que requieren hemoterapia.

Impacto temporal en servicios

La simultaneidad de procesos formativos generó disminución temporal en capacidad de respuesta, especialmente en atenciones de morbilidad y programas de salud. “Agradecemos la actitud colaborativa y comprensiva de la comunidad, permitiendo que el hospital mantenga su funcionamiento esencial mientras se avanza en este proyecto”, señaló la directora.

Articulación institucional

El proyecto resultó del trabajo articulado entre Hospital Comunitario de Porvenir, Servicio de Salud Magallanes, Gobierno Regional de Magallanes y autoridades regionales, provinciales y locales, que coordinaron esfuerzos técnicos, logísticos y humanos.

El GORE Magallanes, a través de Consejeros Regionales, financió equipamiento clínico necesario, reafirmando compromiso con desarrollo de soluciones sanitarias adaptadas a particularidades del territorio fueguino.

Equidad en acceso a terapias complejas

La implementación de diálisis en Porvenir representa avance en equidad sanitaria territorial, permitiendo acceso a terapia renal sustitutiva en población de zona extrema sin desplazamientos prolongados, mejorando calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica terminal y consolidando modelo de atención de mayor complejidad en hospital comunitario austral.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp