Terapeuta ocupacional con 15 años en políticas públicas sanitarias lidera prevención de consumo problemático
Punta Arenas, octubre de 2025 – Roxana Arancibia Reyes asumió como directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas (SENDA) en Magallanes, aportando 15 años de experiencia en gestión de redes de salud mental y articulación intersectorial de políticas sanitarias.
Su nombramiento, realizado por Natalia Riffo Alonso (directora nacional SENDA) a través del Sistema de Alta Dirección Pública, posiciona al frente regional a una profesional con trayectoria comprobada en implementación de modelos comunitarios de atención en salud.
Arancibia es Terapeuta Ocupacional de la Universidad Austral de Chile con MBA especializada en Salud de la Universidad Andrés Bello, formación que combina conocimiento clínico con competencias de gestión sanitaria estratégica para abordar el consumo problemático de sustancias como fenómeno de salud pública.
Trayectoria en salud mental y adicciones
Entre 2023 y su reciente nombramiento, lideró el Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes, gestionando la red regional de dispositivos comunitarios de atención. Esta experiencia resulta directamente aplicable a SENDA, considerando que el consumo problemático de alcohol y drogas constituye un determinante crítico de morbilidad en salud mental que requiere modelos de intervención comunitaria coordinados intersectorialmente.
En 2019, se desempeñó como jefa subrogante de la Unidad Técnica de Programas en el marco del convenio SENDA-MINSAL, lo que le proporcionó conocimiento directo de los mecanismos de articulación entre ambas instituciones para implementación de programas preventivos y terapéuticos.
Su gestión incluyó coordinación con SENDA, Poder Judicial, Ministerio de Educación y Gobierno Regional, experiencia fundamental considerando que el abordaje efectivo del consumo problemático requiere integración de salud, justicia, educación y desarrollo social, superando enfoques unisectoriales.
Desafíos de salud pública regional
La dirección de SENDA Magallanes enfrenta desafíos específicos del territorio austral: acceso a tratamiento en localidades aisladas, prevención del consumo de alcohol en población con alta prevalencia, atención de patología dual (adicciones + salud mental) y coordinación de dispositivos territoriales dispersos geográficamente.
El liderazgo de una profesional con formación en salud mental comunitaria refuerza el modelo de atención basado en dispositivos territoriales descentralizados, superando enfoques exclusivamente hospitalarios o punitivos. Este modelo reconoce que prevención efectiva y rehabilitación sostenible ocurren en contextos comunitarios, requiriendo capacidad de articular recursos locales, generar redes de apoyo territorial y vincular tratamiento con reinserción social y laboral.