Early Chile combina sensores IoT e inteligencia artificial para predecir eventos de mala ventilación y controlar automáticamente sistemas existentes en edificios, escuelas y oficinas
La startup Early Chile, surgida de la Universidad de Chile, desarrolló un sistema de gestión inteligente de calidad del aire que combina sensores de CO₂, plataforma web en tiempo real e inteligencia artificial predictiva para optimizar ventilación en espacios cerrados, reduciendo riesgo de contagio por COVID-19 y mejorando productividad laboral.
“Lo relevante no es medir el dato, sino qué haces con esa información. Nosotros nos enfocamos en el software: cómo interpretas los datos y se los devuelves al usuario”, explicó Pablo Farah, cofundador de Early Chile, en entrevista para el programa “El Futuro es Hoy”.
Sistema predictivo con inteligencia artificial
Los sensores monitorean constantemente CO₂ y transmiten datos a la nube en tiempo real. La plataforma web indica mediante colores qué espacios presentan malas o buenas condiciones de ventilación. La innovación radica en herramientas de IA que predicen en qué momentos de la próxima semana es más probable tener eventos de mala ventilación.
“Pasas de ser reactivo a preventivo. Si en tu sala de clases constantemente tienes mala ventilación en cierto bloque horario, antes de que se active la alarma, preocúpate de tener mejor ventilación en ese momento”, ejemplificó Farah.
Integración con sistemas existentes
El sistema se diseñó para aprovechar equipos de ventilación preexistentes en edificios, hospitales o viviendas. “Si le dices a alguien que además del sensor necesita comprar equipo de ventilación por millones de pesos, no es factible. Pero si el sensor es el cerebro que activa equipos que ya tienes, se hace accesible”, explicó, destacando que cada sensor cuesta aproximadamente $150.000.
Como alternativa tecnológica, recomendó intercambiadores de calor: “Aparatos que funcionan sacando aire e ingresando aire nuevo conservando gran cantidad de temperatura. Es como abrir una ventana sin perder calor”.
Caso debate presidencial
Early Chile gestionó la calidad del aire durante el debate presidencial donde un candidato estaba contagiado. “Mantuvimos niveles bajo 700 ppm. Una persona habló más de dos horas sin mascarilla en lugar cerrado con variante Delta y no se contagió nadie. Eso evidencia que la ventilación es una de las principales respuestas para combatir la pandemia”, afirmó Farah.
La empresa fabrica sensores en Chile, evitando doble margen de importación. Más información: www.early.cl