Jardín Infantil “Mar y Cielo” se certificó con el Sello Antártico

Frente a autoridades navales y representantes de instituciones vinculadas al quehacer antártico en la región, el Jardín Infantil “Mar y Cielo” celebró la obtención de la certificación en el Sello Antártico, reconocimiento que acredita su trabajo formativo y pedagógico en torno a la valoración, protección y difusión del patrimonio natural y científico del Continente Blanco.

El sello, entregado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) junto al Instituto GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, es el resultado de un proceso de dos años que involucró activamente a toda la comunidad educativa del jardín, administrado por el Departamento de Bienestar Social Magallanes de la Tercera Zona Naval.

“Nos reconoce a nivel nacional e internacional como un establecimiento que promueve la conciencia y el conocimiento antártico. Por lo tanto, nuestros niños y niñas, todos nuestros egresados, siempre llevarán esta semilla sobre la importancia del continente blanco, de sus cuidados, de quiénes viven en él y de cómo protegerlo también”, señaló la directora del establecimiento, educadora Carla Barrera.

Por su parte, el Contraalmirante Jorge Castillo valoró el impacto de iniciativas que fortalecen la identidad austral desde las edades más tempranas: “El Sello Antártico es una iniciativa de la Universidad de Magallanes, a través del Instituto GAIA Antártica, que exige un proceso de aproximadamente dos años, cumpliendo tareas mensuales. Hoy culminamos esa etapa en el Jardín Infantil ‘Mar y Cielo’, y sin duda avanzamos en nuestro objetivo de generar conciencia marítima y, sobre todo, conciencia antártica, porque lo estamos haciendo con los más pequeños”.

Durante la jornada se realizaron presentaciones de los párvulos incluyendo una intervención lúdica del personaje “Piloto Pardo”, quien sorprendió a niños y niñas con una recreación histórica que generó entusiasmo entre los asistentes.

Si bien, la iniciativa lleva 11 años. Hoy existen 21 establecimientos trabajando activamente en esta línea, incluyendo jardines infantiles, liceos e incluso instituciones no educativas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp