Se realizará una caracterización metabólica y lipídica de tres especies del géneroNothofagus durante tres años de investigación. Imagen de Tripadvisor. “Caracterización metabólica y lipídica de […]
Categoría: Ciencia en otras regiones
Investigación evaluará el impacto de una potencial floración algal nociva sobre dosbivalvos de interés comercial de la zona centro-sur de Chile
La iniciativa se desarrollará durante tres años y evaluará el impacto de la marea roja endos recursos pesqueros de relevancia en el Biobío. “Floraciones Algales […]
Volcanólogos chilenos logran hazaña científica: toman muestras de gases y agua en el volcán más alto del mundo
Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes realizaron un ascenso al volcán Ojos del Salado, ubicado a 6.893 metros de altura en la Región de Atacama, […]
PUCV inaugura observatorio en Curauma y posiciona al sector como barrio astronómico
Estructura estuvo a cargo del Instituto de Física y cuenta con un telescopio que permite obtener imágenes de alta precisión. Un hito histórico es que […]
Científico chileno descubre la primera molécula que puede regenerar el intestino y frenar tumores a la vez
Investigador trabaja en el Instituto Karolinska en Suecia. Este descubrimiento podría cambiar la forma en que tratamos enfermedades como la colitis ulcerosa, el mal de […]
Red de investigadoras científicas de la PUCV fomenta participación de mujeres estudiantes en investigaciones
Las alumnas de pregrado son parte de la búsqueda de soluciones innovadoras a problemáticas globales y del desarrollo de nuevas técnicas aplicadas. Con el objetivo […]
Estudiante de Ciencias UCSC participó en grupo ganador de la Hackathon de Innovación INNPACTA
Se trata de Francisca Aravena, estudiante de Biología Marina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Como una grata y enriquecedora experiencia, Francisca […]
Físicos desarrollan método para controlar “zonas raras” de los cristales líquidos
Los resultados se obtuvieron en el Laboratorio de Fenómenos Robustos en Óptica de la Universidad de Chile. La investigación fue publicada en la última edición […]