ANID convoca encuentro para articular ciencia con desarrollo austral

Nodos Subantártico y Antártico presentan estrategias de investigación territorial

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) realizará este 15 de octubre el “Encuentro Ciencia en el Territorio”, instancia que reunirá a academia, sector público y productivo para dialogar sobre el rol estratégico de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCi) en el desarrollo de la macrozona austral.

La jornada presentará los modelos de trabajo de los Nodos Laboratorio Natural Subantártico y Antártico, espacios únicos de investigación que posicionan a Magallanes como territorio científico de relevancia global.

Articulación ciencia-territorio-sociedad

El encuentro busca generar alianzas estratégicas entre actores del ecosistema científico regional mediante mesas de trabajo intersectoriales, facilitando que la investigación genere impacto concreto en desafíos territoriales complejos.

Verónica Vallejos, seremi de Ciencia de la macrozona Austral, junto a Alejandra Pizarro, directora nacional de ANID, lideran esta convocatoria que integra a autoridades de la Universidad de Magallanes (UMAG) e Instituto Antártico Chileno (INACH).

Laboratorios naturales: infraestructura científica única

Nodo Subantártico: Laura Sánchez, directora, presentará el esquema de trabajo y singularidades de este laboratorio natural que aprovecha características ecosistémicas únicas de la región para investigación aplicada.

Nodo Antártico: Marcelo González, director, expondrá sobre el modelo de trabajo científico en territorio antártico, explicando particularidades de investigación en condiciones extremas y su relevancia para ciencia global.

Estos nodos representan infraestructura científica especializada que permite a investigadores nacionales e internacionales desarrollar proyectos de alto impacto en ecosistemas únicos del planeta.

Programa

📅 Fecha: Miércoles 15 de octubre
🕐 Horario: 8:30 – 13:00 horas
📍 Lugar: Auditorio Ernesto Livacic, Universidad de Magallanes

8:30 – 9:00 | Coffee de bienvenida
9:00 – 9:40 | Palabras autoridades UMAG, Seremi, INACH, ANID
9:40 – 10:05 | Nodo Subantártico: esquema y singularidades (Laura Sánchez)
10:05 – 10:30 | Nodo Antártico: esquema y singularidades (Marcelo González)
10:30 – 10:50 | Coffee break
10:50 – 12:45 | Mesas de trabajo intersectoriales
12:45 – 13:00 | Plenario y cierre

Inscripción obligatoria

La participación requiere confirmación previa mediante formulario de inscripción disponible en plataformas de ANID.

🔗 Inscripción: Formulario de Inscripción
📄 Programa completo: Acceso aquí


CONVOCAN:

  • Alejandra Pizarro, directora nacional ANID
  • Verónica Vallejos, seremi Ciencia macrozona Austral
  • Laura Sánchez, directora Nodo Laboratorio Natural Subantártico
  • Marcelo González, director Nodo Laboratorio Natural Antártico

INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

ANID | Universidad de Magallanes | Instituto Antártico Chileno | Seremi de Ciencia


El encuentro posiciona a Magallanes como territorio donde ciencia, innovación y desarrollo productivo convergen para enfrentar desafíos regionales con soluciones basadas en investigación aplicada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp