Airbus A220 incorpora diseño ergonómico y tecnología sostenible para aviación

Aeronave de última generación ofrece cabina con instrumentos digitales, asientos hasta 19 pulgadas y alcance de 3.450 millas náuticas, mientras Airbus acelera desarrollo de combustibles sostenibles y aviones cero emisiones

Santiago, FIDAE 2022. Airbus presentó el A220 en FIDAE 2022, aeronave de diseño completamente nuevo que integra estándares de confort avanzados con tecnología de cabina digital y objetivos de sostenibilidad proyectados hacia 2050, incluyendo desarrollo de combustible sostenible de aviación (SAF) e hidrógeno.

“Lo llaman el bebé A350 por la sensación de espacio. Es diseño completamente nuevo con estándares de confort actuales: paredes muy rectas para que quien se sienta junto a la ventanilla tenga espacio suficiente sin sensación de techo bajo”, explicó Noemí Sánchez García, gerente de Marketing para Sudamérica de Airbus.

Optimización ergonómica y operacional

La aeronave ofrece asientos entre 18,5 y 19 pulgadas de ancho, pasillos amplios que facilitan embarque/desembarque, y ventanas más grandes que cualquier avión de pasillo único, generando filas con doble ventana que aumentan rentabilidad por venta preferencial de asientos.

Los compartimentos superiores permiten almacenar maletas verticalmente, maximizando capacidad. El baño trasero está adaptado para personas con movilidad reducida, permitiendo acceso autónomo en silla de ruedas con total privacidad.

Existen dos versiones: A220-300 (hasta 160 pasajeros) y A220-100 (hasta 135 pasajeros), ambas con alcance de 3.400-3.450 millas náuticas, cubriendo desde Santiago todo el mercado latinoamericano hasta el Caribe. El A220-100 tiene performance especial para aeropuertos con limitaciones de pista corta, como London City, Florencia y Santos Dumont.

Tecnología de cabina avanzada

La cabina del piloto es completamente digital sin instrumentos esféricos tradicionales. “Toda la información se proyecta en pantallas de cristal con joystick que facilita visión simultánea mientras se utiliza”, señaló el capitán Heiko Wolf, expiloto de Swiss, destacando que combina lo mejor de Boeing y Airbus con última tecnología.

Objetivos de sostenibilidad 2050

Airbus definió metas ambientales: acelerar desarrollo de SAF e hidrógeno mediante participación en programa europeo Clean Sky 2, lograr 100% capacidad SAF en todas sus aeronaves antes de 2030, ser primer fabricante en operar avión comercial cero emisiones en 2035, y alcanzar cero emisiones en industria aeronáutica para 2050.

Actualmente Airbus tiene 750 pedidos del A220 de más de 25 clientes en América, Europa, África, Asia y Oceanía, faltando penetrar el mercado latinoamericano.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp