Operativos gratuitos, charlas y una jornada de baile invitan a cuidar la salud y disfrutar en comunidad.
La campaña “Súmate con energía por la prevención” llega a Punta Arenas con una serie de actividades abiertas al público, impulsadas por el Servicio de Salud Magallanes y Enap, para promover la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino.
Durante octubre, la iniciativa contempla operativos médicos gratuitos, charlas educativas y una gran jornada recreativa en el gimnasio Cordenap, todo con el propósito de acercar la salud preventiva a la comunidad y fomentar el autocuidado desde la participación ciudadana.
“Queremos acercar las prestaciones a las personas, derribar barreras y generar conciencia sobre la detección temprana. Es una alianza que beneficia directamente a las familias magallánicas”, destacó Verónica Yáñez, directora del Servicio de Salud Magallanes.
La primera jornada inició este martes 7 de octubre, con operativos realizados por el Servicio de Salud. En él, participaron mujeres de 40 años en adelante, beneficiarias de fonosa e inscritas en el CESFAM, quienes pudieron acceder de manera gratuita a mamografías y exámenes PAP.
Durante noviembre y diciembre, la campaña continuará con nuevos operativos gratuitos en los sectores norte y sur de Punta Arenas, cuyas fechas y lugares serán informados próximamente.
Baile, salud y energía en el gimnasio Cordenap
El viernes 10 de octubre, desde las 18:30 horas, el gimnasio Cordenap (Av. Bulnes 01465) se transformará en un punto de encuentro para toda la comunidad.
La actividad “Súmate con energía por la prevención” ofrecerá dos horas de baile entretenido con instructores de zumba, música en vivo y regalos para los asistentes.
Las primeras 150 personas recibirán una polera oficial de la campaña.
La invitación es abierta a todas las edades, con el objetivo de combinar movimiento, bienestar y conciencia preventiva en un ambiente alegre y participativo. “Queremos revertir las bajas cifras de exámenes en la región. Estas actividades son una forma positiva de acercar la prevención a la comunidad”, subrayó Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades de Enap Magallanes.
Un llamado a participar y cuidarse
La campaña busca cumplir las metas nacionales de cobertura —80% en Papanicolau y 70% en mamografía— mediante un trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Magallanes y Enap, fortaleciendo el acceso equitativo a la salud preventiva.