Jóvenes Explora transforman su curiosidad científica en camino universitario

Siete estudiantes del Proyecto Explora RM Norte obtuvieron el Cupo Explora UNESCO, una vía directa de ingreso a la educación superior gracias a su compromiso con la ciencia escolar.

Lo que comenzó como un proyecto de investigación en el colegio, terminó abriendo las puertas de la universidad para siete jóvenes que participaron en el Programa Explora Región Metropolitana Norte, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

A través de la iniciativa Investigación e Innovación Escolar (IIE), estos estudiantes descubrieron su vocación científica, desarrollaron pensamiento crítico y hoy cursan carreras universitarias en distintas áreas de la ciencia y la salud, gracias al Cupo Explora UNESCO, un mecanismo de admisión especial que reconoce el talento y la constancia de quienes se formaron investigando desde sus aulas.

Ciencia escolar que cambia vidas

El Programa Explora fomenta desde temprana edad la curiosidad, creatividad y pensamiento científico, generando experiencias educativas que inspiran trayectorias académicas y profesionales. “Aquí fue cuando me empezó a llamar la atención la ciencia y la investigación; dejó de ser un tema aburrido”, recuerda Matías Chanillao, hoy estudiante de Kinesiología en la Universidad de Chile.

“Sin Explora no habría elegido mi carrera. Esta iniciativa me dio herramientas y otra mirada del aprendizaje”, agrega.

Por su parte, Francisca Lara, estudiante de Bioquímica, también en la Universidad de Chile, asegura que su paso por el programa fue decisivo: “Me hubiese encantado conocer Explora antes. Participé dos años y me quedé con ganas de seguir desarrollando proyectos. Fue una experiencia única”.

El Cupo Explora UNESCO reconoce a estudiantes que participaron durante al menos un año en los proyectos de investigación escolar, presentando un portafolio de trayectoria y una carta de motivación.

Vocación científica con impacto social

Más allá del acceso universitario, el programa destaca por su enfoque social y formativo.

“Siempre quise ayudar a las personas. Explora me permitió reforzar mis conocimientos en salud y reafirmar mi vocación desde la ciencia”, explicó Martina Acosta, estudiante de Enfermería en la Universidad de Santiago.

Tres de los siete jóvenes premiados coincidieron en que su paso por Explora fue una experiencia transformadora, no solo por el aprendizaje técnico, sino por el acompañamiento y la posibilidad de verse como jóvenes investigadores con capacidad de impactar en la sociedad.

Postula al Cupo Explora UNESCO 2026

El Cupo Explora UNESCO 2026 ya tiene su convocatoria abierta para estudiantes de cuarto medio y egresados/as que hayan participado en Investigación e Innovación Escolar (IIE) o en Congresos Regionales Explora.

Este mecanismo ofrece 805 vacantes en 18 universidades a lo largo del país, para quienes deseen estudiar alguna carrera disponible en la oferta académica del cupo, la cual se actualiza cada año.

Si bien no contempla financiamiento ni becas, constituye un reconocimiento formal al talento científico escolar, respaldado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la UNESCO.

📅 Cierre de postulación: 21 de octubre a las 23:59 hrs.
📍 Más información en el siguiente en enlace.
📩 Consultas: Aquí.

Ciencia con sello regional

El proyecto es ejecutado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de jóvenes investigadores y la democratización del conocimiento científico en todo el país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp