SERNAC gana premio internacional por sistema de alertas en tiempo real

La herramienta usa inteligencia artificial para detectar riesgos de consumo y proteger a millones de chilenos.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) obtuvo el primer lugar internacional en la categoría “Iniciativas Innovadoras en Investigación de Mercado” del Consumer Protection Contest 2025, organizado por el Banco Mundial y la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN).

El reconocimiento destaca el desarrollo del Sistema de Alertas de Protección al Consumidor en Tiempo Real (RTCPAS), una tecnología que permite analizar en línea los reclamos ciudadanos y detectar anomalías en el comportamiento de las empresas, facilitando respuestas tempranas frente a posibles vulneraciones de derechos.

Ciencia de datos al servicio del consumidor

El sistema fue diseñado por la Unidad de Inteligencia de Mercados (UIM) del Departamento de Estudios e Inteligencia (DEI) del SERNAC.

Su funcionamiento se basa en modelos estadísticos y algoritmos de inteligencia artificial capaces de identificar patrones inusuales en reclamos de consumo. Cuando se detectan desviaciones significativas, el sistema emite alertas automáticas que permiten al organismo coordinar acciones de fiscalización más rápidas y precisas.

Además, la herramienta genera reportes especializados como el Boletín Especial de Alertas de Reclamos (BEAR), que entrega información detallada sobre tendencias y riesgos emergentes en el mercado nacional.

“Este sistema permite actuar de forma proactiva, anticipando situaciones que podrían afectar a los consumidores. Es una innovación tecnológica con impacto real en la calidad de vida de las personas”, destacó Andrés Herrera, Director Nacional del SERNAC.

Reconocimiento global a la innovación chilena

El galardón fue entregado el 3 de octubre en Santo Domingo, República Dominicana, donde se reconoció la experiencia chilena como ejemplo de uso científico de datos públicos para fortalecer la protección del consumidor.

El premio posiciona a Chile como referente regional en innovación pública, demostrando cómo el uso ético de la inteligencia artificial puede mejorar la gestión institucional y generar beneficios tangibles para la ciudadanía.

“Este reconocimiento demuestra la capacidad del Estado chileno para crear soluciones tecnológicas que inspiran a otros países”, señalaron representantes del Banco Mundial durante la ceremonia.

Más innovaciones con sello nacional

El SERNAC también prensentó otras herramientas tecnológicas en el certamen, reforzando su compromiso con la transformación digital y la investigación aplicada:

  • Sistema Inteligente de Análisis de Reclamos (SIAR): utiliza analítica avanzada para detectar tendencias y problemas de consumo.
  • Calculadora de Gestión Menstrual: empodera a las consumidoras mediante información sobre productos menstruales.
  • Plataforma “No Molestar”: permite inscribirse para dejar de recibir publicidad no deseada, reduciendo el spam y fortaleciendo la privacidad.

Estas innovaciones consolidan al SERNAC como un referente nacional en tecnología aplicada a la protección ciudadana, impulsando un modelo de gestión basado en evidencia científica, transparencia y datos abiertos.

Impacto nacional: ciencia y tecnología al servicio del bienestar

El Sistema de Alertas de Protección al Consumidor en Tiempo Real no solo refuerza la vigilancia del mercado chileno, sino que aumenta la seguridad de las transacciones y la confianza de los usuarios en el sistema financiero y comercial.

Desde un enfoque científico, la iniciativa integra estadística, ciencia de datos e inteligencia artificial, posicionando a Chile entre los países que aplican conocimiento tecnológico para resolver desafíos públicos.

Su impacto se extiende a todo el país, fortaleciendo la protección del consumidor en regiones y zonas apartadas, y convirtiéndose en un modelo de innovación pública exportable para América Latina.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp