Un grupo de artesanas y creadoras vinculadas al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) participó en una nueva versión del programa Antartikanos, donde fueron capacitadas por profesionales del Instituto Antártico Chileno (INACH) en temas vinculados al Continente Blanco.
Durante cinco jornadas, las participantes conocieron aspectos de la ciencia polar, aves antárticas, fósiles de Magallanes, acuarios polares y formas de plasmar este conocimiento en sus productos.
La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración entre el FOSIS y el INACH, que busca acercar el conocimiento antártico a la comunidad.
“El traspaso de este saber a creadoras locales permite difundir la identidad antártica de nuestro país a través del arte y el emprendimiento”, destacó Gino Casassa, director del INACH.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria, valoró la instancia, destacando que “no se trata solo de hacer productos, sino de transmitir conocimientos que conecten a la comunidad con nuestro entorno”.