El estrecho de Magallanes protagoniza hito científico con vehículo submarino autónomo

Por primera vez en la historia de la oceanografía nacional, un vehículo submarino autónomo (glider) fue desplegado exitosamente en el estrecho de Magallanes, en una operación liderada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) junto al SHOA.

La misión, llamada Magallanes 001, se realizó entre el 28 de mayo y el 2 de junio, recorriendo 135 km entre Punta Arenas e isla Dawson. El glider SeaExplorer X2, equipado con sensores de alta precisión, logró llegar a casi 400 metros de profundidad, midiendo variables clave como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, clorofila, turbidez y corrientes marinas.

El instrumento, con forma de torpedo, tiene 3,2 metros de largo, pesa 60 kg y puede sumergirse hasta 1000 metros. Funciona de manera autónoma y transmite datos en tiempo real a través de conexión satelital, sin generar ruido ni usar combustible, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el monitoreo marino de bajo impacto ambiental.

Este despliegue fue posible gracias al financiamiento del proyecto Fondequip-Mediano EQM-220014 (ANID), y fue apoyado por diversos actores, como la Tercera Zona Naval y expertos nacionales e internacionales en gliders. La operación requirió turnos rotativos 24/7 para el control remoto del equipo, incluso enfrentando cortes de energía y condiciones climáticas adversas.

“Fue un desafío técnico y logístico enorme, pero logramos obtener datos inéditos de una zona clave del sur de Chile”, destacó la Dra. Lorena Rebolledo, investigadora de INACH y coordinadora de la misión.

El éxito de esta primera incursión abre nuevas posibilidades para el monitoreo de los ecosistemas marinos australes y se proyecta como una herramienta clave en futuras expediciones, incluida la próxima Expedición Científica Antártica (ECA 62).

La operación se enmarca en el Mes del Mar y en la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, reafirmando el compromiso de Chile con la ciencia oceánica en el contexto del cambio climático.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp